Teniendo en cuenta que los aceites de una cosecha anterior tienen muchas menos propiedades (ya que se van deteriorando) que los de nueva cosecha, es muy importante comprar en Tiendas fiables donde siempre vendan la última cosecha. Por ello, te vamos a contar cuándo es el mejor momento para comprar aceite de oliva virgen extra nueva cosecha.

En Aceite Oliva Online retomamos el blog para daros una estupenda noticia: ya están a vuestra disposición los aceites de la nueva cosecha 2021-2022. Durante los meses de octubre y noviembre en las almazaras que apuestan por la calidad de los AOVEs de nuestro país, se están produciendo los aceites que podremos disfrutar todo este año.
Si os estáis preguntando por qué es mejor consumir aceites de nueva cosecha, debéis saber que los primeros aceites, o los conocidos como “aceites de cosecha temprana o, peor llamados, como de primera prensada”, poseen unas propiedades organolépticas mucho más cercanas a los sabores y olores de la aceituna en envero, con multitud de notas frutales y florales.
Esto crea la alquimia adecuada para un neófito en el mundo del aceite de oliva virgen extra pueda apreciar sutilezas que se pierden con el paso de los meses o que no aparecen ya en aceites más tardíos, tales como aromas a manzana, hierba recién cortada, plátano, almendra, etc.
Contenidos
Cosecha temprana: Lo que los expertos nos dicen
En el siguiente video, Anunciación Carpio Dueñas, bióloga y experta en grasas y aceites por el CSIC, nos habla sobre las propiedades del aceite de nueva cosecha y todo lo que rodea a este producto en general.
Pocas voces más autorizadas de cara a evaluar un producto al alza y con tanto interés entre el público del aceite de oliva.
Nueva cosecha: Mejor momento de compra en los primeros meses de recolección
El mejor momento, sin lugar a dudas, para comprar aceite de oliva virgen extra es al principio de cada cosecha. Los aceites recién extraídos tienen aromas frutados que luego van perdiendo con el paso del tiempo.
El aceite, al contrario que el vino, se va deteriorando con el tiempo y se van perdiendo los aromas y los sabores. El aceite es algo vivo, cuando está recién extraído y realizado con buenas prácticas, el aceite tiene sabor al fruto del que proviene, la aceituna.
Luego cuando van pasando los meses poco a poco va perdiendo muchas propiedades, tanto más rápido cuanto peor se hizo el aceite. Es decir, que si el aceite que se realizó tenía mucha calidad, este aceite se mantendrá mucho mejor en el tiempo. Si por el contrario, el aceite tuvo una recolección tardía o los procesos de fabricación no se hicieron bien y el resultado fue un aceite de baja calidad, entonces este aceite se deteriorará muy rápidamente, en cuestión de pocos meses.

Ventajas del aceite de cosecha temprana o primera prensada
Si bien el término “primera prensada” viene de una antigua técnica que no se emplea a día de hoy, el nombre se sigue usando como sinónimo de un aceite de oliva virgen extra premium que conserva todas sus propiedades intactas para convertirse en una auténtica joya culinaria.
En la actualidad debemos titular al óleo que surge de esta primera recolecta como aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana y que seguramente haya seguido un proceso de extracción en frío. Esto es así porque la extracción del aceite se hace a baja temperatura, no se le incrementa la temperatura (con la que obtienen mayores rendimientos) para no dañar al fruto y extraer los aceites lo más parecido posible al que tiene la aceituna en su interior.
El resultado es un aceite de cosecha temprana premium o gourmet con unas propiedades muy beneficiosas para la salud, como unos contenidos altos en antioxidantes naturales como los polifenoles y los tocoferoles.

Aceite de extracción en frío y cosecha temprana
El Aceite de cosecha temprana español tiene innumerables galardones en competiciones de muchos países del mundo. Además de ser el primer productor, España con hasta el 43% del total, también es de los más premiados.
Según el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, España posee 1.756 almazaras distribuidas entre 13 Comunidades Autónomas, siendo Andalucía quien concentra la mayor parte con el 45% de ellas.
En Aceite Oliva Online poseemos una gran variedad de marcas 100% andaluzas que provienen de Jaén, Málaga, Granada, Córdoba y Almería, algunas tan premiadas como Finca La Torre, Castillo de Canena, Almazaras de la Subbética, Oro del desierto, Oro Bailén, etc. También disponemos aceites de oliva virgen extra de origen navarro como Hacienda de Queiles y otras manchegas como la premiada Casas de Hualdo.
Nuestro cliente puede tener la seguridad de estar comprando aceite de oliva virgen extra de la cosecha 2021-2022 a través de nuestra tienda, ya que, nuestro trato directo con la almazara nos permite disponer de los aceites de cosecha temprana.
Puedes contactarnos para saber más de nuestros aceites de nueva cosecha a través del chat que encontrarás en nuestra tienda, el teléfono (+34) 615 373 477 o el correo info@aceiteolivaonline.com
Pero si no habrisbdeicho los meses jajaj todo paja
Gracias, Juan, por tu comentario. Aunque no hay una fecha exacta, al principio del post indicamos que los mejores meses para comprar aceite de oliva virgen extra son durante los meses de octubre y noviembre. Un saludo.
Una pregunta. Si acabo de comprar en Marzo 2022 un aceite premium en el que la fecha de caducidad es 06-23 ¿ he de suponer que no es de la última recolección?. Por lo tanto no tiene las mismas propiedades?
Gracias de antemano
Hola Emilio, gracias por escribirnos. Suele ser un año y medio desde que se envasa. Así que ha sido envasado en enero 2022 o diciembre del 2021, eso es lo único que podemos saber. Si nos lo ha comprado a nosotros le garantizamos que es de esta cosecha. Cualquier consulta, estaremos encantados de atenderle.